

22 - 23
de junio
Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna
Tenerife, Islas Canarias
Modalidad
híbrida
#JUTE23Tenerife
Celebra los 30 años de las JUTE
Las XXX JUTE Tenerife 2023 (Jornadas Internacionales Universitarias de Tecnología Educativa) están organizadas con la intención de realizar un análisis y reflexión sobre la evolución de la Tecnología Educativa en estas últimas tres décadas, tanto en el ámbito de la investigación como en su presencia y práctica en los títulos de grado y posgrado universitarios. Esta mirada hacia el pasado también quiere ser una proyección hacia el futuro, debatiendo sobre cuáles son las tendencias emergentes en la agenda investigadora y de formación sobre la educación y las tecnologías digitales.
Asimismo, esta edición de las JUTE, que se celebrarán en la ciudad de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias) los días 22 y 23 de junio de 2023, pretenden ser un punto de encuentro y confluencia de los distintos investigadores y profesorado que nos dedicamos al campo disciplinar de la Tecnología Educativa, tanto procedente del contexto español y portugués como del ámbito latinoamericano con la finalidad de abrir nuevos caminos y consolidar los ya creados.
Estas #JUTE23Tenerife se desarrollarán en un formato híbrido, de forma que todos los eventos se desarrollarán presencialmente y serán retransmitidos por streaming y también se podrá participar como comunicante en modalidad virtual.

Líneas temáticas
1. Innovaciones educativas en modalidades híbridas y a distancia online
2. Cultura digital y educación
3. Tecnologías digitales aplicadas a la educación
4. Alfabetización y competencias digitales
5. La transformación digital de las organizaciones e instituciones educativas
6. Las tecnologías digitales y la educación inclusiva
7. Nuevas metodologías y técnicas de investigación educativa apoyadas en tecnologías digitales
8. El desarrollo de la Tecnología Educativa como campo disciplinar y académico
Fechas relevantes

Envío de comunicaciones
y simposios
Del 15 de diciembre de 2022 al 15 de abril de 2023

Aceptación de trabajos
enviados
Notificación de aceptación de comunicaciones hasta el 2 de mayo 2023

Abono de la inscripción
(tarifa reducida)
Abono del pago de la inscripción del 15 de diciembre de 2022 al 21 de mayo de 2023
Ponentes confirmados

Julio Cabero Almenara
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Unviersidad de Sevilla

Juana Sancho
Catedrática emérita de Tecnología Educativa en la Universidad de Barcelona

Jesús Salinas
Catedrático de Tecnología Educativa en la Universidad de las Islas Baleares

Mariana Maggio
Directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad de Buenos Aires

Francisco García Peñalvo
Catedrático de Informática y Automática en la Universidad de Salamanca

Carina González González
Catedrática de Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Universidad de La Laguna

Jesús Valverde
Profesor Titular de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Extremadura

Cristina Alonso
Profesora Titular de Tecnología Educativa en la Universidad de Barcelona

Ana García-Valcarcel
Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Salamanca

Adriana Gewerc
Profesora Titular de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Santiago de Compostela

Paz Prendes
Catedrática de Tecnología Educativa en la Universidad de Murcia

Manuel Area Moreira
Catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de La Laguna

Fernando Albuquerque
Profesor de Tecnología Educativa en la Universidad de Lisboa

Magdalena Claro
Profesora de la Facultad de Educación y Directora del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Juan de Pablos
Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Sevilla

María Soledad Ramírez Montoya
Profesora-investigadora del Institute for the Future in Education del Tecnológico de Monterrey (México)